El MPXA está de enhorabuena. La Academia Galega do Audiovisual anunció ayer el listado completo de nominados a los premios Mestre Mateo 2020, entre los que se encuentran 11 profesores y 6 exalumnos del Máster en Produción Xornalística e Audiovisual, que acaparan un total de 52 nominaciones en las diferentes categorías.
La productora Portocabo, del profesor del MPXA Alfonso Blanco, es la gran vencedora, ya que Hierro opta a 16 galardones, convirtiéndose así en la producción más nominada de este año. Entre las categorías de las que es finalista se encuentra Mellor guión y Mellor montaxe, con Pepe Coira y Jorge Coira al frente, ambos profesores también del Máster.
El segundo proyecto con mayor número de nominaciones es Quen a ferro mata, con 15 candidaturas. La película es de la productora gallega Vaca Films, creada por Emma Lustres y Borja Pena, exalumnos del MPXA y actualmente profesores, que suma además otras 3 nominaciones por Feedback.
O que Arde, la película del profesor de dirección de producción de cine del MPXA Oliver Laxe, es la tercera producción con mayor número de nominaciones, al sumar un total de 12 menciones en las diferentes categorías.
Con un menor número de nominaciones, se encuentran otros profesores del MPXA como Chelo Loureiro, fundadora de la productora Abano Producións, que opta a Mellor curtametraxe de animación por Homomaquia y Alberto Guntín a Mellor guión por la serie A Estiba de Voz Audiovisual.
Pero además de profesores, en los Mestre Mateo también estarán exalumnos del Máster. Samuel Lema está nominado en Mellor dirección de arte por O que arde y Analía G. Alonso a la Mellor dirección de producción por la misma cinta. Gandalf Gambarte, director de Land Rober Tunai Show, aparece nominado en la categoría de Mellor programa de televisión, y Carlos A. Quirós compite por la Mellor realización con el programa Galicia bonita.
El acto de entrega de los XVIII Mestre Mateo tendrá lugar en el Pazo de la Ópera de A Coruña, el sábado 7 de marzo.